El Patronato Deportivo Municipal contará el próximo año con un presupuesto de 15,1 millones de euros, un 11,71 por ciento más que el año pasado, según ha informado Marcelino García, primer teniente de alcalde.
“Es un presupuesto contenido y equilibrado, al igual que el resto de organismos autónomos y del Ayuntamiento”, ha señalado García, quien ha destacado el esfuerzo inversor que realizará el Ayuntamiento de Alcorcón en materia deportiva con cerca de 40 millones de euros.
En cuanto a las inversiones, García ha destacado que entre los principales proyectos deportivos que se desarrollarán el próximo año, destacan la primera fase de la nueva Ciudad Deportiva Santo Domingo, con 30 millones de euros de inversión.
Asimismo, destacan la ampliación del estadio Santo Domingo, con 3 millones de euros de inversión en una fasa inicial, la instalaciones deportivas de Campodón con 2 millones de euros, y los equipamientos de los polideportivos de Los Cantos y La Canaleja, con 1,3 millón de euros, para la puesta en marcha de las nuevos servicios de salud y deporte en estas instalaciones, como piscinas de natación recreativas y termales, spa con sauna y salas de vapor, entre otros.
Marcelino García ha anunciado que se mantienen las subvenciones a clubes, con cerca 30 convenios de escuelas, clubes y federaciones -con 2,5 millones de euros- para el desarrollo de actividades deportivas en las que participan semanalmente más de 20.000 niños y niñas de la ciudad. Además, ha recordado que 50.000 personas practican deporte cada fin de semana en las instalaciones deportivas de toda la ciudad.
El primer teniente de alcalde ha destacado el incremento de la subvención a la Agrupación Deportiva de Alcorcón, y en relación al fútbol, ha añadido además que más de 2.000 jóvenes de la ciudad practica, deporte en competiciones locales y 170 equipos participando en ligas locales y federadas.
Otras de las novedades es el incremento del número de actividades de mantenimiento y ejercicios de sala para adultos y mayores, a las que acuden entre 10.000 y 15.000 personas que incluyen a aquellos mayores que disponen de tarjeta oro para acceder de forma gratuita a las actividades y las personas que disfrutan de los servicios deportivos de forma gratuita a través de la iniciativa tasa cero para desempleados.
Finalmente, García ha destacado el mantenimiento de la aportación de 150.000 euros a la Fundación Alcorcón por el Deporte para la promoción del deporte de élite, en la que colaboran además empresas públicas y privadas, y como novedad, ha recordado la creación del abono-deporte a lo largo de 2010.
Fuente: Ayuntamiento de Alcorcón